1. ¿Cuál es la diferencia entre un VIRUS y un GUSANO?
Un virus informático es un pequeño programa creado para alterar la forma en que funciona un equipo sin el permiso o el conocimiento del usuario. Un virus debe presentar dos características:
Debe ser capaz de ejecutarse a sí mismo.
Debe ser capaz de replicarse.
Los gusanos son programas que se replican a sí mismos de sistema a sistema sin utilizar un archivo para hacerlo. En esto se diferencian de los virus, que necesitan extenderse mediante un archivo infectado.
2. ¿Qué es un TROYANO y de dónde proviene este nombre?
Se denomina troyano a un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo pero al ejecutarlo ocasiona daños. El término troyano proviene de la historia del caballo de Troya mencionado en la Odisea de Homero.
3. ¿Qué es un ataque DoS?
Es un ataque a un sistema de computadoras o red que causa que un servicio o recurso sea inaccesible a los usuarios legítimos. Normalmente provoca la pérdida de la conectividad de la red por el consumo del ancho de banda de la red de la víctima o sobrecarga de los recursos computacionales del sistema de la víctima.
4. ¿Qué es una descarga "DRIVE-BY DOWNLOAD”?
Permite infectar masivamente a los usuarios simplemente ingresando a un sitio web determinado. Mediante esta técnica, los creadores y diseminadores de malware propagan sus creaciones aprovechando las vulnerabilidades existentes en diferentes sitios web e inyectando código dañino entre su código original.
5. ¿Qué es MALWARE?
Es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o Sistema de información sin el consentimiento de su propietario.
6. ¿Qué es SPYWARE?
Es un software que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador.
7. ¿Qué es KEYLOGGER?
Es un tipo de software o un dispositivo hardware específico que se encarga de registrar las pulsaciones que se realizan en el teclado, para posteriormente memorizarlas en unfichero o enviarlas a través de internet.
8. ¿Qué es PHISHING?
Es un término informático que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria). El estafador, conocido como phisher, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea o incluso utilizando también llamadas telefónicas.
9. ¿Qué es ROOTKIT?
Es un programa que permite un acceso de privilegio continuo a una computadora pero que mantiene su presencia activamente oculta al control de los administradores al corromper el funcionamiento normal del sistema operativo o de otras aplicaciones.
10. ¿Qué es ADWARE?
Un programa de clase adware es cualquier programa que automáticamente se ejecuta, muestra o baja publicidad web al computador después de instalar el programa o mientras se está utilizando la aplicación.
11. ¿Qué es BOTNET?
Es un término que hace referencia a un conjunto de robots informáticos o bots, que se ejecutan de manera autónoma y automática. El artífice de la botnet (llamado pastor) puede controlar todos los ordenadores/servidores infectados de forma remota y normalmente lo hace a través del IRC. Las nuevas versiones de estas botnets se están enfocando hacia entornos de control mediante HTTP, con lo que el control de estas máquinas será mucho más simple.
43. Código HTML.
Hace 11 años
0 comentarios:
Publicar un comentario